Enrique Aimone García. Abogado, Universidad
de Valparaíso. Master of Arts, en Ciencias de la Comunicación,
Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. DEA (Diplome
d`Études Approfondies) en Comunicación e Información,
Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Candidato
a Doctor en Ciencias Sociales (Información & Comunicación),
Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Director
Ejecutivo de UCV-TV. Académico Escuela de Periodismo de la
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Raúl Allard Newmann.
Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Master
en Derecho Comparado, Southern Methodist University, Dallas, USA.
Diploma en Planificación de la Educación Superior,
Universidad de Kansas, USA. Diploma de Postgrado en Asuntos Públicos
e Internacionales, Woodrow Wilson School of Public and International
Affairs, Universidad de Princeton, Estados Unidos. Profesor de Política
Internacional, Escuela de Derecho, Pontificia Universidad Católica
de Valparaíso.
Fernando Alvarado Cárdenas.
Licenciado en Historia, Universidad Católica de Valparaíso. Magíster
en Ciencia Política, Universidad Heidelberg, Alemania. Doctor
en Ciencia Política, área Relaciones Internacionales,
Universidad Libre de Berlín, Alemania.
Fernando Alvarado Quiroga.
Sociólogo. Master en Ciencias Sociales del Trabajo, Universidad
Católica de Lovaina, Bélgica. Académico de
la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad Católica
de Valparaíso.
Jorge Bermúdez Soto.
Abogado, Universidad Católica de Valparaíso. Master
en Derecho Comunitario Europeo, Universidad Autónoma de Madrid,
España. Doctor en Derecho Administrativo, Universidad Autónoma
de Madrid. Académico de la Escuela de Derecho de la Universidad
Católica de Valparaíso.
Alan Bronfman Vargas.
Abogado, Universidad Católica de Valparaíso. Doctor
en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, España.
Académico de la Escuela de Derecho de la Universidad Católica
de Valparaíso. Secretario General de la Pontificia Universidad
Católica de Valparaíso. Consultor del Centro de Estudios
y Asistencia Legislativa de la Universidad Católica de Valparaíso.
Guillermo Bustos Reinoso.
Ingeniero Civil Informático, Universidad Técnica Federico
Santa María. Doctor en Ciencias de la Computación,
Universidad Federal do Río Grande Do Sul, Porto Alegre, Brasil.
Académico de la Escuela de Ingeniería Industrial,
Universidad Católica de Valparaíso.
Claudio Elórtegui Raffo.
Ingeniero Comercial. Diploma de Estudios de postgrado en Asuntos
Latinoamericanos con especialización en Economía.
Universidad de Pittsburgh, EE.UU. Master en Economía. Universidad
de Pittsburgh, EE.UU. Académico la Escuela de Ingeniería
Comercial de la Universidad Católica de Valparaíso.
Vicerrector de Administración y Finanzas de la Universidad
Católica de Valparaíso.
Jorge Galbiati Riesco.
Profesor de Matemáticas y Física, Universidad Católica
de Valparaíso. Master en Estadística Matemática,
CIENES- Universidad de Chile. Doctor en Estadística. University
of Iowa, U.S.A. Académico del Instituto de Estadística
de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Claudio Gómez Pápic.
Antropólogo y Licenciado en Antropología, Mención
en Antropología Social de la Universidad de Chile. Graduate
Certificate in Latin American Social and Public Policy, Center for
Latin American Studies, University of Pittsburgh. USA: Master in
Public Administration (MPA), Graduate School of Public and International
Affairs, University of Pittsburgh. USA. Director Museo Nacional
de Historia Natural.
Ernesto González Zamora.
Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile. Magíster
© en Economía. Universidad de Chile. Analista del Departamento
de Evaluación de Programas Gubernamentales de la Dirección
de Presupuestos del Ministerio de Hacienda.
Patricio Gutiérrez González.
Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile. Magíster
en Gerencia y Políticas Públicas, Universidad Adolfo
Ibáñez. Consultor Oficina Nacional de Gobierno Electrónico
e Informática (ONGEI) del Perú y de Organización
de Estados Americanos (OEA), Departamento de Modernización
del Estado.
Nelson Guzmán Betancourt.
Ingeniero Comercial, Universidad de Chile. Curso de especialización
en Diseño y Gerencia de Políticas y Programas Sociales
de INDES, Washington, USA. Magíster © en Economía.
Universidad de Chile. Profesor de la Escuela de Gobierno y Gerencia
Pública y del Instituto de Asuntos Públicos de la
Universidad de Chile. Profesional del Departamento de Evaluación
de la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda.
Paula Jaar Rojas.
Ingeniero Civil Industrial, Universidad Católica de Valparaíso.
Magíster en Ingeniería Industrial mención Gestión,
Universidad Católica de Valparaíso. Subgerente de
Abastecimiento, Tecnored S.A.
Roberto Jiménez Montecinos.
Ingeniero Comercial y Licenciado en Ciencias Económicas de
la Universidad de Chile. Diploma en Finanzas y Gestión Pública
de la Universidad de Chile. Profesional del Departamento de Gestión
de la Dirección de Presupuestos del Ministerio Hacienda.
Patricio Latorre Vivar.
Abogado, Universidad Católica de Valparaíso. Magíster
en Derecho de la Empresa, Universidad de Valparaíso. Académico
de la Universidad Católica de Valparaíso y Universidad
Marítima de Chile. Abogado Jefe de ASMAR.
Alejandro Le Fort Coltters.
Geógrafo, Universidad de Chile. Diplomado en Gestión
Ambiental, Dpto. de Ingeniería Industrial, Fac. Ciencias
Físicas y Matemáticas, U. de Chile. Analista sector
Medio Ambiente del Departamento de Inversiones del Ministerio de
Planificación y Cooperación.
Mabel López Cornejo.
Contador Público y Auditor, Universidad de Santiago de Chile.
Postítulo en área de Legislación Tributaria,
Universidad de Santiago de Chile. Magíster en Economía
y Gestión Regional en la Universidad Austral de Chile. Profesional
Unidad de Finanzas de la Defensoría Penal Pública.
Juan Magasich Airola.
Abogado, Universidad Católica de Valparaíso. Master
in Public Administration, State University of New York, EE.UU. Consultor
del Centro de Estudios y Asistencia Legislativa de la Universidad
Católica de Valparaíso.
Francisco Javier Meneses.
Ingeniero Comercial, mención Economía, Universidad
de Chile. Master in Public Administration, Harvard University. Magíster
en Economía, Universidad de Chile. Licenciado en Ciencias
del Desarrollo, ILADES.
Lorena Molina Saavedra.
Administrador Público, Universidad Central. Diplomado en
Desarrollo Organizacional, Universidad de Chile. Magíster
en Dirección y Gestión de Recursos Humanos, Universidad
de Santiago de Chile.
Jorge Negrete Sepúlveda.
Licenciado en Geografía, Universidad Católica de Valparaíso.
Magíster en Estudios Regionales; Universidad de Quebec, Canadá.
Doctor © Geografía Regional, Universidad de Paris X,
Francia. Académico del Instituto de Geografía de la
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Héctor Oyarce Espinoza.
Sociólogo, Universidad de Chile. Master Ecole des Hautes
Etudes en Sciences Sociales, Paris, Francia. Diversas especializaciones
de Gerencia Estratégica y Gerencia para la Efectividad en
el Desarrollo, en el marco de las políticas públicas.
Académico FLACSO.
Juan Pastene Carrillo.
Profesor de Estado en Castellano y Periodista de la Universidad
de Playa Ancha. Master en estudios de Comunicación, McGill
University, Montreal, Canadá. Profesor de la Escuela de Periodismo
de la Universidad Católica de Valparaíso.
José Pisero Solano.
Profesional Administrador Público de la Universidad de Chile
especialización en el Fondo Monetario Intrnacional, en el
área de las Finanzas Públicas y de la Programación
de Políticas Financieras. Profesor de la Universidad de Chile
en su Programa de Magíster en Gerencia y Políticas
Públicas y de la asignatura de Presupuestos de la USACH.
20 años como Jefe del área de Infraestructura, que
comprende los Ministerios de Obras Públicas y de Transportes
y Telecomunicaciones.
Roy Rogers Ferret.
Ingeniero Agrónomo, Universidad de Chile. Maestría
en Administración Pública, Universidad de Harvard,
Cambridge, Estados Unidos. Ha sido consultor del Ministerio de Hacienda
y del Ministerio Secretaría General de la Presidencia.
Georgina Saldívar Lobos.
Psicóloga, Universidad Católica de Valparaíso.
Magíster en Dirección de Recursos Humanos, Universidad
Adolfo Ibáñez. Diplomada en Cambio y Desarrollo Organizacional
de la Universidad de Chile. Consultora del Centro de Estudios y
Asistencia Legislativa de la Universidad Católica de Valparaíso.
Psicóloga Organizacional de la Dirección de Análisis
Institucional y Desarrollo Estratégico de la Vicerrectoría
de Desarrollo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Norberto Sáinz Bernat.
Ingeniero Civil Electricista, Universidad de Chile. Magíster
en Ingeniería, Universidad de Chile. Magíster en Administración
de Empresas, Universidad Adolfo Ibáñez. Director del
Magíster en Ingeniería Industrial de la Universidad
Católica de Valparaíso.
Pedro Santander Madariaga. Ingeniero
Comercial y Licenciado en Ciencias en la Administración de
Empresas. Universidad Católica de Valparaíso. Profesional
Departamento de Estudios de la Secretaría Regional Ministerial
de Planificación y Coordinación de la Región
de Valparaíso.
Mauricio Schiavetti Rosas.
Licenciado en Filosofía, Universidad Católica de Valparaíso.
Doctor en Filosofía. España. Académico del
Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica
de Valparaíso.
Rolf Weinreich Balze.
Ingeniero Comercial, Universidad Católica de Valparaíso.
Doctorado en Administración Industrial, Universidad de Purdue,
EE.UU. MBA Cornell University, EE.UU.
Además, el programa cuenta
con una serie de relatores nacionales, expertos en los temas de
cada especialidad y que participan en las conferencias y seminarios.
|